newage Posted September 21, 2020 Share Posted September 21, 2020 Ólafur Arnalds Con poco más de 350.000 habitantes, Islandia es un país de una efervescencia musical extraordinaria, cuantitativa y cualitativamente. Bjork, Sigur Ros, Amiina, Johann Johannsson o Valgeir Sigurdsson son algunos de los nombres más destacados entre los que combinan con sobrada pericia folclore, rock, clasicismo y electrónica. A principios del 2000, cobró gran protagonismo el joven teclista, guitarrista y batería Olafur Arnalds, una figura emergente que iba más allá de las etiquetas en las que pudiera verse inmerso, como post-rock neoclásico, indie clásico, postminimalismo, experimentación o el hardcore de sus inicios. Piano, cuerdas y una sutil electrónica eran la base de sus proyectos, cuya primera y sonora entrega vio la luz en 2007 bajo el título de "Eulogy for evolution". El primer prensaje se limitó a 500 copias, y un necesario segundo a 1500 ejemplares. La irrupción de este artista no pudo ser más prometedora, convirtiéndose de lleno en uno de sus artistas de cabecera junto a otras jóvenes promesas que llegarían en años sucesivos, como Peter Broderick, Nils Frahm, o grupos como A winged victory for the sullen (formado por Dustin O'Halloran y Adam Wiltzie). "Eulogy for evolution" es un trabajo de gran sentimiento, intenso y maduro para ser el primer capítulo en la discografía de un joven de 20 años. Fuente: https://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2016/06/olafur-arlands-eulogy-for-evolution.html Link to comment Share on other sites More sharing options...
newage Posted September 21, 2020 Author Share Posted September 21, 2020 Found Songs (2009) Found Songs fue la primera experimentación de Ólafur con la escritura, grabación y lanzamiento de música en un ciclo de siete días, una canción por día. Cada pista estuvo disponible para descarga gratuita tan pronto como estuvo lista. Link to comment Share on other sites More sharing options...
admin Posted January 16 Share Posted January 16 Olafur Arnalds - Some Kind of Peace Piano Reworks (2022) Cita El innovador compositor, intérprete y productor de música clásica moderna, Ólafur Arnalds, reúne a un grupo diverso de amigos y colaboradores para ‘some kind of peace -piano reworks-’, disponible ahora a través de Mercury KX. Con el piano central en cada pista, el mundo sonoro del álbum abarca desde cuerdas clásicas hasta electrónica ambiental. Ólafur invita a estos diez artistas a experimentar y recrear su último álbum ‘some kind of peace’, un álbum que incluía dos temas de Ólafur nominados al Grammy, ‘The Bottom Line’ (feat. Bonobo) y ‘Loom’ (feat. Josin). La colaboración es la piedra angular del trabajo de Ólafur. Haciendo un llamado a su comunidad creativa, cree que la música puede vivir como un organismo que se mueve y respira. Como él señala, “El corazón de una canción vive en el intérprete”. Lanzado en octubre, este distintivo álbum de 10 pistas celebra el carácter, el sonido y la interpretación individual de cada artista como la esencia de cada canción. La formación abarca los mundos de la música clásica moderna, electrónica, jazz y alternativa, interpretada por el pianista y compositor surcoreano admirado en todo el mundo Yiruma, el pianista y compositor estadounidense Dustin O’Halloran, el pianista, productor y rapero de jazz del Reino Unido que desdibuja el género, Alfa Mist, la música electrónica el alter ego del productor Machinedrum, Tstewart, el cantautor, productor y compositor JFDR, el pianista, productor y compositor de Berlín Lambert, la pianista y compositora australiana Sophie Hutchings, la pianista y compositora cinematográfica Eydís Evensen y el pianista, compositor y productor de géneros cruzados Magnús Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts